El BEI y CaixaBank destinan 50 millones de euros para potenciar la producción de Navantia Seanergies

El BEI y CaixaBank establecen una contragarantía de 50 millones de euros para fortalecer la producción de Navantia Seanergies.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros para respaldar las capacidades de fabricación de Navantia Seanergies.NAVANTIA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han establecido una contragarantía de 50 millones de euros con Navantia, que facilitará la creación de una cartera de garantías bancarias valorada en al menos 100 millones de euros. Este apoyo financiero es crucial para fortalecer las operaciones de Navantia Seanergies en el sector de las energías renovables.

De acuerdo con un anuncio oficial, esta cartera de garantías bancarias, que se enmarca dentro de una línea de riesgos comerciales verdes, posibilitará que Navantia Seanergies ofrezca garantías de cumplimiento y de pagos por adelantado en nuevos proyectos de energía eólica marina.

La medida permitirá a la compañía realizar pagos anticipados a sus proveedores para la adquisición de subcomponentes necesarios, apoyando de este modo a toda la cadena de valor de la industria eólica.

Las actividades de fabricación de componentes para la energía eólica marina tendrán lugar en los astilleros de Navantia Seanergies ubicados en Galicia (Fene) y Andalucía (Puerto Real), regiones prioritarias para la UE debido a su renta per cápita inferior a la media de los 27 estados miembros.

El acuerdo también promueve la acción climática y contribuye a la cohesión económica, social y territorial de la UE, alineándose con dos de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI, como se detalla en la Hoja de Ruta Estratégica del Grupo BEI para 2024-2027.

Esta iniciativa verde, la primera de su tipo en CaixaBank con soporte del BEI, se inscribe en el marco del Plan de Acción Europeo sobre la Energía Eólica y es parte del Plan de Sostenibilidad para 2025-2027 de CaixaBank, uno de los pilares de su Plan Estratégico.

Según el comunicado conjunto, “se espera que el efecto multiplicador de la contragarantía del BEI movilice financiación adicional de otros inversores para apoyar el aumento de la producción y acelerar el desarrollo de la energía eólica, lo que ayudará a estimular la inversión en la economía real”.

Javier Herrador, director de Navantia Seanergies, ha destacado la importancia del acuerdo para fortalecer la transición energética y el crecimiento del ecosistema industrial, incluyendo a numerosas pymes locales que son esenciales para el desempeño de su labor.

Finalmente, la operación cuenta con el respaldo de InvestEU, el programa insignia de la UE destinado a movilizar más de 372.000 millones de euros de inversión adicional para respaldar los objetivos políticos de la UE en el período 2021-2027.

El pacto se integra en el paquete de energía eólica del BEI valorado en 5.000 millones de euros, lanzado en 2023, destinado a facilitar el acceso a financiación en el sector eólico y aumentar su capacidad de producción en 32 GW.

Este mecanismo de financiación, que cuenta con la colaboración de principales proveedores de fondos como CaixaBank, es un componente “clave” del Paquete Europeo de Energía Eólica de la Comisión Europea, pensado para acelerar una transición energética “justa” y “rápida” hacia la energía eólica de cero emisiones netas, “impulsando al mismo tiempo la innovación industrial nacional”.

Personalizar cookies