El BEI destina 410 millones a Buenavista Infrastructure y Arcano Partners para impulsar el desarrollo urbano

Archivo - Obras en bloques de viviendas. Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha establecido dos importantes acuerdos con Buenavista Infrastructure y Arcano Partners para destinar un total de 410 millones de euros a la creación de nuevos proyectos de desarrollo urbano y turismo sostenible. Este esfuerzo incluye la financiación de viviendas asequibles.

Arcano Partners recibirá 210 millones de euros para invertir mediante ‘Spanish Urban Development SICC’, y Buenavista Infrastructure recibirá 200 millones de euros, los cuales serán invertidos a través de ‘Buenavista NextGen Urbano SICC’. Ambos fondos están regulados y fueron creados específicamente para estos propósitos.

Estos acuerdos se han hecho posibles gracias al apoyo del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y es financiado por NextGeneration EU.

Con la finalidad de fomentar el desarrollo urbano y el turismo sostenible, el BEI ha lanzado un nuevo instrumento financiero que permite canalizar fondos por medio de intermediarios financieros. Estos intermediarios están encargados de identificar oportunidades de inversión en todo el país en sectores como la vivienda económica, educación, infraestructuras sanitarias, sociales y culturales, movilidad sostenible, gestión de residuos y agua, eficiencia energética y turismo sostenible.

Las inversiones se realizarán hasta diciembre de 2030. Arcano Partners y Buenavista Infrastructure son los primeros intermediarios seleccionados para manejar estos fondos, y sus inversiones podrán ser en forma de capital en las empresas o mediante préstamos, o una combinación de ambos.

IMPORTE MÁXIMO DE 22 MILLONES POR PROYECTO

El importe máximo permitido es de 22 millones de euros por proyecto, con un plazo máximo de recuperación de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda.

«Estos acuerdos suponen un paso más en el despliegue del Fondo de Resiliencia Autonómica gestionado por el Grupo BEI y permitirán impulsar nuevas inversiones para fomentar el desarrollo urbano y el turismo sostenible. Los fondos podrán, también, canalizarse hacia proyectos de vivienda asequible, una de las prioridades estratégicas del Grupo BEI», ha comentado el director general de Operaciones de Financiación y Asesoría en la Unión Europea del BEI, Jean-Christophe Laloux.

Por su lado, la directora general de Financiación Internacional del Tesoro, Inés Carpio, ha destacado que gracias a este instrumento se consigue que «la financiación se canalice y llegue a proyectos relativamente pequeños que tengan como objetivo invertir en vivienda social y asequible y regeneración urbana, así como en actividades de turismo sostenible».

«Estamos muy orgullosos de volver a contar con la confianza del Banco Europeo de Inversiones para canalizar esta financiación tan necesaria que ayudará a vertebrar el entramado de las infraestructuras de nuestro país, con un especial foco en empresas pequeñas y medianas», ha comentado el socio del sector Inmobiliario del área de Gestión de Activos de Arcano Partners, Eduardo Fernández-Cuesta.

Por su lado, el socio director de Buenavista Infrastructure, Victoriano López-Pinto, ha afirmado que, con esta nueva asignación, la compañía se convierte «en una de las primeras gestoras europeas con mayor volumen de fondos europeos bajo gestión».

Personalizar cookies