El BEI destina 75 millones de euros a fondo de infraestructuras dirigido por Serena

Tren de Arenaways, participado al 33% por SerenaSERENA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha destinado una inversión de 75 millones de euros al fondo ‘Serena Infra II’, gestionado por la firma española Serena Industrial Partners. Este fondo tiene un objetivo de captación total de 250 millones de euros.

A través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), especializado en apoyar a pymes y empresas de tamaño mediano, el BEI ha efectuado esta inversión. Además, cuenta con el soporte de InvestEU, un programa de la Unión Europea que busca movilizar inversiones superiores a 372.000 millones de euros hasta el año 2027.

El fondo Serena Infra II se enfoca en la inversión de proyectos de infraestructura en etapas iniciales, abarcando áreas como la movilidad sostenible, agua, sociales, digitales y transición energética incluyendo biogás, biomasa y eficiencia energética.

Esperando alcanzar una cobertura paneuropea, se prevé que el fondo invierta en una cartera de 8 a 10 activos, con una inversión promedio de entre 25 y 30 millones de euros por activo, según informó el FEI.

«Gracias al acuerdo con Serena Infra II, el FEI fomenta la inversión en infraestructuras de transporte sostenible y transición energética que son esenciales para avanzar hacia una economía descarbonizada en la que los ciudadanos puedan beneficiarse de modelos de transporte más sostenible y eficientes», expresó Marjut Falkstedt, consejera delegada del FEI.

Joaquin Camacho, socio director de Serena, destacó que «la inversión del FEI pone de relieve el trabajo de Serena como una gestora que invierte en proyectos de infraestructura sostenible esenciales para la sociedad, que generan valor a largo plazo y fomentan la constitución de economías más resilientes».

Serena actualmente administra 15 activos valorados en 1.800 millones de euros en 6 países europeos, enfocándose en segmentos de movilidad, medioambiente, social y digital. El año pasado, adquirió un 33% de la compañía ferroviaria Arenaways en una operación en la que Renfe también adquirió otro 33%.

Personalizar cookies