Bessent solicita examinar toda la Reserva Federal y destaca mayor compromiso de la UE en tratado comercial

El funcionario estadounidense Scott Bessent, al frente del Tesoro, ha instado este lunes a revisar la ‘totalidad de la Reserva Federal’ tras el descontento de la gestión de Trump con Jerome Powell, presidente de la Fed, por no disminuir las tasas de interés.

‘Lo que necesitamos es examinar la totalidad de la institución de la Reserva Federal para saber si están haciendo bien su trabajo’, ha asegurado Bessent en una entrevista con la ‘CNBC’ recogida por Europa Press.

Las declaraciones de Bessent reflejan las amenazas de Donald Trump hacia Powell por su cautela en la política monetaria ante posibles impactos de los aranceles en la inflación. Previamente, Trump había llamado a Powell ‘idiota’ y sugirió la posibilidad de destituirlo en caso de encontrar ‘fraude’.

En cuanto a la controversia de los costos en la renovación de la sede de la Fed, que ahora ascienden a 2.500 millones de dólares (2.138 millones de euros), existe preocupación en Washington. Powell, en respuesta al director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, clarificó que los diseños fueron aprobados por la Comisión Nacional de Planificación de la Capital (NCPC) en 2020 y 2021, incluyendo modificaciones que eliminaron o redujeron ciertas características, y negó la inclusión de ascensores o comedores VIP.

El ‘guardián del dólar’ subrayó que el proyecto es necesario debido a la antigüedad de los edificios, que datan de los años 30 y requieren ‘importantes reparaciones estructurales’, como la eliminación del amianto o plomo.

NEGOCIACIÓN CON EUROPA

Bessent también comentó que la Unión Europea ahora está ‘más implicada’ en las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial antes de la implementación de aranceles del 30% a las importaciones comunitarias el próximo 1 de agosto.

‘Salieron del bloqueo a un ritmo lento y se han implicado más’, indicó, dejando la posibilidad de alcanzar un acuerdo a tiempo, mientras que Estados Unidos se enfoca en ‘tratados de alta calidad’ más que en cumplir con plazos autoimpuestos por Trump.

Personalizar cookies