La firma minera australiana BHP, líder mundial en el sector, ha decidido no seguir adelante con la propuesta de fusión con la empresa británica Anglo American, a pesar de haber mantenido ‘conversaciones preliminares’. Este es el segundo desistimiento en un año y medio respecto a la fusión de ambos gigantes mineros.
Este lunes, BHP ha comunicado oficialmente al mercado que, tras las ‘conversaciones preliminares’ con la junta de Anglo American, ha concluido que ‘ya no está considerando una combinación de las dos empresas’. Aunque BHP reconoce que la fusión habría sido estratégicamente beneficiosa y habría generado un valor considerable, sigue confiando en el éxito de su estrategia de crecimiento orgánico, la cual considera ‘altamente convincente’.
En la primavera de 2024, BHP intentó adquirir Anglo American por un monto cercano a los 40.000 millones de libras (45.493 millones de euros). Según la legislación británica, BHP ahora deberá esperar seis meses antes de poder realizar otro intento de adquisición, a menos que la dirección de Anglo American inicie el proceso, otra empresa presente una oferta formal por Anglo American o se produzca una modificación significativa en las circunstancias, según dictaminen las autoridades del Reino Unido.
La renuncia de BHP facilita la fusión en curso entre Anglo American y la canadiense Teck Resources, acordada en septiembre. Los accionistas de Anglo American votarán sobre esta fusión en una junta general el próximo 9 de diciembre. Una vez finalizada, la entidad resultante se denominará Anglo Teck, con un 62,4% de las acciones en manos de los actuales accionistas de Anglo American y el 37,6% en manos de los de Teck.
