El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha otorgado un préstamo de 1.000 millones de dólares (585 millones de euros) destinado a respaldar las reformas políticas de Brasil, las cuales forman parte del Plan de Transformación Ecológica. Este financiamiento busca mejorar el entorno de negocios y estimular las inversiones en el país, según lo anunciado por la entidad mediante un comunicado.
Este préstamo es parte de Eco Invest Brasil, un esfuerzo conjunto entre el BID y el gobierno brasileño que promueve condiciones de financiamiento ventajosas y el uso de herramientas para manejar la volatilidad cambiaria.
Se espera que Eco Invest Brasil genere cerca de 10.800 millones de dólares (9.266 millones de euros) en movilización de recursos hasta 2027, principalmente desde el sector privado. Esto se logrará a través de instrumentos como el financiamiento combinado, un fondo de liquidez contra la volatilidad cambiaria, un programa de derivados cambiarios y el soporte para la estructuración de proyectos sostenibles.
El financiamiento, que se realiza bajo la modalidad de Préstamos Basados en Políticas (PBL, por sus siglas en inglés), ofrece un plazo de vencimiento de 20 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés que depende de la Tasa de Financiamiento Overnight Garantizada (SOFR).
Adicionalmente, el programa incluye un componente fiscal que ayuda a mejorar el clima empresarial en Brasil, ampliando los beneficios de la reforma tributaria.
