Big Sur Ventures encabeza inversión de 9,4 millones de euros en NanoPower Semiconductor

Big Sur Ventures lidera inversión en NanoPower Semiconductor, impulsando tecnología de semiconductores con bajo consumo energético.

Archivo - Equipo de BSV.BSV - Archivo

La entidad de capital riesgo española Big Sur Ventures (BSV), especializada en sectores tecnológicos, ha encabezado una nueva inversión de 9,4 millones de euros este martes en la empresa noruega NanoPower Semiconductor, que se dedica al desarrollo de semiconductores de consumo ultra reducido.

En un comunicado, la gestora ha indicado que la inversión forma parte del lanzamiento de su último fondo, ‘BSV IV Ariadne’. Este fondo, con un objetivo de 100 millones de euros, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Transformación Digital (SETT) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

El enfoque del fondo ‘BSV IV Ariadne’ se centra en tecnologías avanzadas y software para empresas, poniendo especial énfasis en sectores de gran impacto como inteligencia artificial, fotónica, nuevos materiales, espacio, tecnología cuántica, semiconductores y robótica.

Además, Big Sur Ventures no solo proporciona capital, sino que también participa activamente en la estrategia de producto, la internacionalización y el desarrollo corporativo de las empresas en las que invierte.

Respecto a NanoPower, se ha destacado que la compañía está desarrollando nPZero, un circuito integrado de subumbral que logra reducir hasta un 90% el consumo energético en comparación con las soluciones tradicionales. Esta innovación permite a los dispositivos IoT operar durante años sin necesidad de cambiar las baterías y, potencialmente, utilizando energía ambiental, lo cual podría disminuir significativamente el desperdicio de millones de dispositivos.

«La inversión en NanoPower es especialmente relevante para BSV ya que marca nuestra apuesta decidida por los semiconductores, un área crítica para Europa. NanoPower combina un equipo de talla mundial con una tecnología disruptiva y sostenible, que puede transformar industrias enteras. Este es exactamente el tipo de compañía que buscamos», ha señalado José Miguel Herrero, ‘managing partner’ de Big Sur Ventures. Herrero también ha destacado que «España tiene los ingredientes necesarios para convertirse en motor de la ola ‘deep tech’ en Europa» y ha mencionado que fondos como ‘BSV IV Ariadne’ serán clave para dirigir el talento científico hacia iniciativas empresariales de alcance global.

Personalizar cookies