Biorig inicia operaciones en el mercado del biometano italiano con una inversión superior a 300 millones

Planta de biometano de BiorigBIORIG (SOLARIG)

Biorig, la rama de gases renovables de Solarig, inicia actividades en el ámbito del biometano en Italia, anunciando un plan de inversión que supera los 300 millones de euros hasta 2030. Este plan incluye el desarrollo y manejo de más de 20 instalaciones en el territorio italiano, con las cuales se espera lograr una producción anual aproximada de 1 teravatio hora (TWh) anual, cantidad que equivale al consumo energético de 360,000 hogares en Italia, según informó la empresa.

Con este movimiento, Biorig se lanza al mercado internacional, posicionándose como uno de los líderes en la producción de biometano en Europa.

Estas nuevas plantas en Italia se añadirán a los más de 20 proyectos que ya están en marcha en España y que se estima producirán cerca de 3 TWh/año de energía limpia.

Solarig, que cuenta con más de 15 años de trayectoria en el desarrollo de infraestructuras renovables en Italia y ha completado proyectos que suman más de 1 gigavatio (GW), ahora aplica su experiencia y capacidad en el despliegue del biometano.

La empresa planea mezclar iniciativas propias con la integración de proyectos promovidos por actores locales, fomentando así el desarrollo sostenible del sector.

Manuel Alonso, director general de Biorig, subrayó que Italia es «una oportunidad estratégica» debido a la sólida apuesta de la compañía por el biometano y destacó el «marco normativo claro y ágil, una preocupación clara por la gestión de los residuos orgánicos, y una visión bien definida de las ventajas agronómicas de los biofertilizantes».

Agnese Rocco, ‘country manager’ de Solarig en Italia, mencionó que el biometano es «un pilar esencial» para la descarbonización de sectores no electrificables y relacionó esta inversión con el nuevo plan estratégico 2025-2028 del grupo, «que apuesta por la diversificación tecnológica como respuesta a los retos de la transición energética».

Personalizar cookies