Bitcoin, la moneda digital más valiosa y reconocida, experimentó un incremento del 3% justo antes del mediodía de este lunes, alcanzando un nuevo récord de 123.000 dólares después de haber superado los 120.000 dólares durante la madrugada.
De acuerdo con información de Europa Press, la criptomoneda ha logrado un aumento del 30% en su valor en el año 2025. Desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre pasado, el crecimiento ha sido del 82%.
En ese entonces, Bitcoin tenía un valor cerca de los 67.000 dólares y ha escalado posiciones debido a la llegada de la administración Trump, cuyas políticas han favorecido el avance de estos activos digitales.
El mercado ha experimentado volatilidad, y en abril, Bitcoin enfrentó correcciones que lo llevaron a situarse en torno a los 74.000 dólares después de haber alcanzado por primera vez los 100.000 dólares en diciembre del año anterior.
Josh Gilbert, analista de eToro, atribuye este nuevo logro a las significativas inversiones en ETFs y un contexto macroeconómico estable. ‘Lo que observamos ahora es un interés sostenido, respaldado por entradas estructurales, en lugar de especulación a corto plazo’, explicó Gilbert.
Además, mencionó que el cambio en los compradores es notable: ‘La adopción institucional está creciendo, y este es el primer mercado alcista real donde la participación institucional es fundamental’, señaló Gilbert.
Empresas que cotizan en bolsa están integrando Bitcoin en sus estrategias de tesorería, y algunas están asignando fondos multimillonarios. Los fondos de jubilación y los fondos soberanos de inversión también están comenzando a invertir en ETFs de Bitcoin.
Lukas Enzersdorfer-Konrad, de Bitpanda, destacó que el impulso actual se debe a factores macroeconómicos y a un aumento del 175% en las inversiones en ETFs de Bitcoin en los primeros meses de 2025 comparado con el año anterior. También señaló una ‘renovada confianza’ en los activos digitales.
‘El mercado ‘cripto’ tiende a moverse por ciclos, evolucionando segmento a segmento y ola tras ola. Es muy posible que estemos solo al comienzo de una nueva fase de este mercado’, agregó Enzersdorfer-Konrad.
















