Según un reciente informe de Factum, empresa de ciberseguridad con participación del Banco Santander, los ciberataques en el ámbito del comercio electrónico experimentan un ascenso del 67% durante el periodo de promociones del ‘black friday’, ‘CyberMonday’ y Navidad.
Este aumento se correlaciona directamente con el crecimiento del comercio en línea, que ha visto un incremento del 15% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior. Los pedidos han subido un 8%, mientras que los pedidos internacionales hacia pymes han experimentado un notable aumento del 125%.
David López, director de operaciones de Factum, ha señalizado la importancia de la preparación y protección, destacando que “complementar la capacitación con sistemas de detección y respuesta 24/7 puede marcar la diferencia entre una interrupción mínima y un colapso de la actividad, salvaguardando no solo la operativa sino también la reputación de las pymes en plena campaña de ventas”.
El informe también subraya la vulnerabilidad de las pymes, con un 55% de estas admitiendo desconocimiento sobre cómo defenderse de los ciberataques. Además, un 30% de ellas considera que no podrían recuperarse de un ataque grave.
Desde Factum, se ha urgido a las empresas a intensificar sus medidas de seguridad, incluyendo auditorías internas, realización de copias de seguridad y fortalecimiento de la seguridad en transacciones online, con el objetivo de mitigar el impacto económico que podría llevar al cierre de negocios.