La empresa de moda Blue Banana ha alcanzado la certificación B Corp, uniéndose así a una comunidad mundial de negocios comprometidos con elevados estándares de impacto social y ambiental, de acuerdo con lo comunicado por la firma.
Este reconocimiento, concedido por B Lab, implica un exhaustivo análisis que mide la influencia positiva de la compañía en aspectos como la gobernanza, los trabajadores, la comunidad, el medio ambiente y los clientes.
Desde Blue Banana, se ha destacado que este logro valida que su estrategia empresarial se encuentra en consonancia con la generación de un valor compartido y un impacto sistémico. Además, se presenta como un testimonio de que es posible combinar la rentabilidad con la sostenibilidad y fortalecer ambas simultáneamente.
«Conseguir la certificación y ser una Empresa B Corp significa cerrar un círculo de coherencia entre lo que decimos, lo que hacemos y lo que somos como marca. No nacimos como una empresa sostenible, pero desde el principio tuvimos claro que queríamos serlo. Hemos ido subiendo cada escalón con esfuerzo, y esta certificación es la validación de todos estos años de trabajo. Nos llena de orgullo, pero también nos refuerza el compromiso de seguir construyendo una alternativa al modelo habitual de producción y consumo en la moda actual», ha expresado Nacho Rivera, cofundador y co-CEO de Blue Banana.
Juan Fernández-Estrada, también cofundador y co-CEO, ha comentado que la marca de la icónica ‘X’ lleva «casi diez años construyendo una marca con propósito». «La certificación B Corp, junto con nuestra Memoria de Sostenibilidad, no solo valida el camino recorrido, sino que marca un nuevo nivel de compromiso en el que la ética y la responsabilidad social impulsan nuestro crecimiento. Fortalece también el vínculo con una comunidad que comparte nuestros valores. Esto no es la meta final, sino un impulso para seguir innovando y promoviendo el cambio dentro de la industria de la moda», señaló.
Aunque la sostenibilidad no fue el enfoque principal en los inicios de Blue Banana en 2016, siempre fue parte de su visión a largo plazo. En 2020, la firma dio un giro significativo al incorporar algodón orgánico y poliéster reciclado en su producción. Posteriormente, en 2021, comenzó a calcular y compensar las emisiones de carbono de sus productos y embalajes por medio de proyectos avalados por las Naciones Unidas y el Ministerio para la Transición Ecológica. En 2024, presentó su primera Memoria de Sostenibilidad y el plan Blue Banana Conscious.