El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha difundido la lista oficial de los días festivos para el año 2026, manteniendo la cifra de 9 celebraciones a nivel nacional. Esta información ha sido confirmada a través de una resolución de la Dirección General de Trabajo este martes.
Estas festividades incluirán el jueves 1 de enero (Año Nuevo), el martes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 3 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el domingo 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos), el martes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Otros festivos, como el Jueves Santo el 2 de abril, varían según la región, siendo festivo en todo el país excepto en Cataluña y Comunidad Valenciana. Además, las comunidades autónomas tienen la facultad de mover ciertos festivos nacionales que caen en domingo al lunes siguiente o de incorporar otros días festivos tradicionales como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio).
El año 2026 también permitirá disfrutar de al menos cuatro puentes en todas las comunidades, gracias a los festivos del Viernes Santo, la Fiesta del Trabajo, la Fiesta Nacional de España y la Natividad del Señor. En total, se contarán 14 días festivos, incluidos dos locales determinados por cada ayuntamiento.















