Este jueves, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado oficialmente la inclusión de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Astigarraga y Usurbil como zonas de mercado tensionado en el sector del alquiler, con efectividad desde el viernes. Así lo ha confirmado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha reiterado que esta medida pone fin a los incrementos excesivos en los precios de los alquileres. “Los nuevos contratos que se firmen en Bilbao o Vitoria-Gasteiz se tienen que referenciar al anterior. La Ley de Vivienda funciona y da estabilidad a los inquilinos”, ha señalado.
LEY DE VIVIENDA
Desde el Ministerio se ha recordado que la Ley de Vivienda establece un procedimiento para controlar los precios del alquiler en áreas donde los aumentos previos han sido “desproporcionados”. A partir de este viernes, todos los nuevos contratos en las localidades mencionadas deberán ajustarse al precio del contrato anterior, evitando así subidas desmedidas.
Además, se ha impuesto a las administraciones públicas la tarea de implementar un conjunto de medidas urgentes para ampliar la oferta de alquiler, con el objetivo de modificar la situación del mercado en un plazo de tres años.
El Ministerio ha subrayado que la designación de zonas tensionadas no solo beneficia a los arrendatarios, sino también a los pequeños propietarios que cumplen con el índice de referencia o el precio del contrato previo. Según datos del Ministerio, ya se han designado 304 municipios en cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Euskadi, Navarra y Galicia) como zonas tensionadas.
















