Bolivia es el país destacado en Alicante Gastronómica 2025 para exhibir su creatividad y superalimentos

Imagen de archivo de la chef boliviana Camila LechinALICANTE GASTRONÓMICA

Alicante Gastronómica dará la bienvenida a Bolivia como el país destacado durante su evento en 2025, que tendrá lugar en Fira Alacant del 3 al 6 de octubre. La chef Camila Lechin y el ingeniero de alimentos Gustavo Shock ‘Tapeke’ estarán presentes.

Bolivia asumirá un papel protagonista gracias a la Academia Boliviana de Gastronomía y del Vino, liderada por Maricruz Cochamanidis, mostrando una fusión de tradición e innovación culinaria que marida a la perfección su tradición gastronómica con la innovación de los actuales profesionales de la cocina.

Además, presentará sus superalimentos como la quinoa, el cacao beniano, el arroz preamazónico o el orégano cultivado a más de 3.000 metros de altura a un público que en la edición anterior alcanzó las 78.000 personas.

La iniciativa es impulsada por la Cainco y la Fundación Hugo Landívar Cuéllar, de acuerdo con lo comunicado por la organización de Alicante Gastronómica.

Lechin, reconocida chef del restaurante HAPO en Santa Cruz y primera cocinera boliviana en ser incluida en el 50 best chef de América Latina por la revista Fine Dining Lovers, ha trabajado en prestigiosos restaurantes como El Bulli con Ferràn Adrià. Actualmente fusiona vanguardia y tradición boliviana en su cocina, manteniendo un compromiso con la sostenibilidad y el producto local.

Gema Amor, presidenta de Alicante Gastronómica, ha resaltado el impacto de Lechin en la gastronomía latinoamericana y la suerte de contar con su presencia, considerándolo un lujo para los amantes de la buena mesa y aquellos interesados en explorar sabores internacionales.

PROPUESTAS CULINARIAS

Lechin presentará su pasta de quinoa real andean valley justo después de la inauguración de la feria. También se destacará el majadito, un plato tradicional cruceño que incluye arroz, carne, huevo, además de yuca y plátano frito, interpretado como la paella mal hecha.

A lo largo del evento, Gustavo Shock ofrecerá una clase magistral sobre cortes de carne bolivianos y su asado de churrasco. También se realizará una cata de vinos de altura, únicos en el mundo, presentados por Ramón Freixa y Ada Iacob Mahu.

Finalmente, los asistentes podrán explorar un estand con excelencias gastronómicas de Bolivia, incluyendo productos como el arroz preamazónico, el cacao amazónico beniano de Chocolates Baure y el orégano boliviano de Carmencita, junto con otras degustaciones y presentaciones de productos originarios de Bolivia.

Personalizar cookies