En julio, la Bolsa española registró transacciones por un total de 36.508 millones de euros en acciones, lo que representa un incremento del 51,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El informe mensual emitido por Six, propietario de Bolsas y Mercados Españoles (BME), muestra que la actividad en julio superó en un 9,4% a la de junio, mes marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial impulsada por los Estados Unidos y los subsiguientes periodos de treguas y diálogos.
Desde enero hasta julio, el volumen de acciones negociadas sumó 226.246 millones de euros, un aumento del 14% respecto al mismo lapso en 2024. El número total de transacciones alcanzó los 20 millones en este periodo, lo que supone un 6,2% más que el año anterior. En julio, se realizaron 2,83 millones de transacciones, un 16,4% más que en julio de 2024 y un 16,9% más que en junio.
La renta fija también mostró un comportamiento positivo, con un total negociado de 77.071 millones de euros en el mercado secundario de enero a julio de 2025, un 19,5% más que en los primeros siete meses de 2024. En julio, la cifra alcanzó los 15.145 millones de euros, un 62% más que el mismo mes del año anterior y un 25,7% más que el mes anterior.
En cuanto a las operaciones, se registraron 10.851 transacciones en renta fija de enero a julio, un 23,4% menos que en el mismo periodo de 2024. En julio, hubo 1.741 negociaciones, un 9,8% menos que en julio de 2024, pero un 16,4% más que en junio.
El volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 271.424 millones de euros en el mismo periodo, marcando un aumento del 19,8% en comparación con 2024.
En el mercado de derivados, la negociación de futuros sobre el Ibex 35 creció un 1,1% interanual, con 2.620 contratos en el periodo. Por otro lado, la contratación de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 68,5% y la de opciones sobre acciones cayó un 5,9%.
