Michelle Bowman, vicepresidenta de supervisión de la Reserva Federal (Fed), ha hecho un llamamiento este martes al organismo para que tome medidas ‘con decisión’ y reduzca los tipos de interés, respondiendo así a la reducción en la generación de empleos.
Durante un evento en Carolina del Norte, Bowman expresó: ‘Ahora que hemos sido testigos de muchos meses de deterioro de las condiciones del mercado laboral, es hora de que el Comité actúe de manera decisiva y proactiva para abordar la disminución del dinamismo del mercado laboral y los signos emergentes de fragilidad’.
‘Si estas condiciones continúan, me preocupa que tengamos que ajustar la política a un ritmo más rápido y en mayor medida en el futuro’, comentó, subrayando la posibilidad de que la Fed pueda estar rezagada en el cumplimiento de su doble mandato de estabilidad de precios y máximo empleo.
En su última reunión el 17 de septiembre, Bowman, junto al resto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), a excepción de Stephen Miran, optó por una reducción de los tipos de interés en 25 puntos básicos, estableciendo el rango objetivo entre el 4% y el 4,25%. En las proyecciones macroeconómicas de esa reunión, se anticiparon dos recortes adicionales para este año. Previamente, en agosto, Bowman ya había sugerido tres ajustes antes de finalizar 2025.
Bowman también mencionó haber ganado ‘una mayor confianza’ en que la política comercial de Trump es ‘más predecible’ y que los efectos de los aranceles sobre la inflación serán ‘pequeños y limitados en el tiempo’.
Además, hizo un llamado a no adherirse estrictamente a un enfoque basado en datos, ya que esto se centraría en acontecimientos pasados que no permiten anticipar el futuro. ‘Creo que deberíamos plantearnos cambiar nuestro enfoque y dejar de dar demasiada importancia a los datos más recientes para adoptar un proceder proactivo y prospectivo, con previsiones que reflejen la evolución probable de la economía en el futuro. Este enfoque nos permitiría evitar quedarnos rezagados y tener que aplicar medidas políticas abruptas y drásticas’, concluyó.











