Starbucks ha anunciado la creación de una empresa conjunta con Boyu Capital, que gestionará las operaciones de las tiendas de la cadena de cafeterías en China. Esta nueva sociedad, valorada en aproximadamente 4.000 millones de dólares (3.470 millones de euros), verá a Boyu Capital tomar el control del 60% de la empresa, mientras que Starbucks mantendrá el 40% restante. Además, la multinacional estadounidense seguirá siendo responsable de las licencias de marca y propiedad intelectual.
Se espera que la finalización de esta ‘joint venture’ tenga lugar en el segundo trimestre del año fiscal 2026, tras recibir todas las aprobaciones regulatorias necesarias. Este movimiento reafirma el compromiso de Starbucks con el impulso de su crecimiento en China, un mercado clave para la compañía a nivel global.
Con la venta de este porcentaje mayoritario a Boyu, Starbucks proyecta que el valor total de su negocio minorista en China excederá los 13.000 millones de dólares (11.280 millones de euros), sumando los ingresos de la venta, el valor de la participación residual y los ingresos futuros por licencias. La sede central de la empresa se mantendrá en Shanghái y seguirán operando las 8.000 cafeterías actuales en el país, con planes de expansión hasta alcanzar los 20.000 establecimientos.
Brian Niccol, presidente y consejero delegado de Starbucks Coffee Company, destacó la importancia de la experiencia local de Boyu, que «nos ayudarán a acelerar nuestro crecimiento en China, especialmente a medida que nos expandimos a ciudades más pequeñas y nuevas regiones». Por su parte, Alex Wong, socio de Boyu Capital, resaltó la sinergia entre «el liderazgo global de Starbucks en el sector del café y el conocimiento profundo de Boyu en el mercado para potenciar el crecimiento».
















