Brasil y China establecen acuerdo para desarrollar conexión ferroviaria hacia el puerto de Chancay en Perú

Archivo - Xi Jinping y Lula da Silva.PLANALTO - Archivo

Un memorando de entendimiento ha sido firmado por Brasil y China para explorar y diseñar un sistema de transporte que vincule a Brasil, a través de la red ferroviaria, con el puerto de Chancay en Perú, el cual ha sido desarrollado con inversión china.

Este convenio, de carácter público-privado, involucra a la empresa brasileña Infra, que forma parte del Ministerio de Transportes de Brasil, y al China Railway Economic and Planning Research Institute, que es parte de la empresa estatal China State Railway Group.

Con este acuerdo, el gobierno brasileño facilita la participación de firmas chinas en futuras concesiones para el sector ferroviario dentro de su territorio.

El trayecto en cuestión podría integrarse a la Nueva Ruta de la Seda, una estrategia del gobierno chino que apoya financieramente proyectos de infraestructura a nivel global. Este trazado está destinado a convertirse en «la columna vertebral de una nueva ruta bioceánica» que posicionaría a Brasil como un actor clave en el comercio global y brindaría beneficios significativos a las exportaciones hacia el continente asiático.

El puerto de Chancay, que es el más grande y automatizado de la región, está controlado en un 60% por la estatal china Cosco Shipping y en un 40% por la empresa minera peruana Volcán Compañía Minera. Su propósito es fortalecer la conexión entre América Latina y Asia, enfocándose especialmente en China.

Personalizar cookies