Brasil estrena la planta termoeléctrica a gas natural más grande de América Latina en Río de Janeiro

La Usina Termoeléctrica GNA II, en Brasil.GOBIERNO DE BRASIL

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, ha llevado a cabo la apertura oficial de la Usina Termoeléctrica GNA II, situada en el Porto do Açu en Río de Janeiro, convertida en la instalación más grande de su tipo en la región en cuanto a generación de energía a gas natural se refiere.

La central, que ha requerido una inversión de 7.000 millones de reales (1.098 millones de euros) y posee una capacidad instalada de 1,7 gigavatios (GW), contribuirá con cerca del 10% a la producción de energía a gas natural del sistema eléctrico nacional.

Este proyecto, que puede abastecer a ocho millones de hogares, ha sido identificado como un proyecto clave dentro del Nuevo PAC, un programa gubernamental destinado a fomentar el crecimiento.

La infraestructura incluye cuatro turbinas, tres de gas y una de vapor, y funciona bajo un ciclo combinado que permite emplear hasta un 50% de hidrógeno en sus operaciones. Aproximadamente el 35% de su capacidad instalada, que representa 572 megavatios (MW), se produce sin un consumo extra de gas.

En total, las plantas GNA I y GNA II representan una inversión conjunta de 12.000 millones de reales (1.850 millones de euros) y una capacidad de tres GW, capaces de suministrar energía a cerca de 14 millones de hogares.

Personalizar cookies