El gobierno brasileño está evaluando medidas de respuesta ante nuevas sanciones de Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de un impuesto a los servicios digitales de importantes compañías de tecnología.
De acuerdo con ‘O Globo’, el Ministerio de Hacienda de Brasil está considerando aplicar impuestos a los servicios digitales proporcionados por grandes firmas tecnológicas, estableciendo diferentes tarifas basadas en sus ingresos.
Según ‘O Estado de S. Paulo’, otra medida que está siendo analizada por la administración de Luiz Inácio Lula da Silva es la terminación de la concesión de licencias de patentes de medicamentos de compañías estadounidenses.
Asimismo, se contempla restringir la distribución de dividendos por empresas estadounidenses que operan en Brasil, como informó este último medio. Sin embargo, Fernando Haddad, ministro de Hacienda, declaró en su cuenta de X que esta propuesta «no está bajo consideración» como represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Aunque el gobierno brasileño está proponiendo varias acciones para contrarrestar posibles aranceles a sus productos, aún pretende mantener el diálogo diplomático con la Administración Trump.
La semana pasada, el Gobierno de EE.UU. anunció un arancel del 50% sobre productos brasileños, que se aplicará a partir del 1 de agosto. Trump ha relacionado esta medida con las acusaciones contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusado de intentar orquestar un golpe de Estado, enfrentando más de 40 años de cárcel.