Brasil inicia consultas para activar la Ley de Reciprocidad frente a aranceles estadounidenses

Archivo - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.Frederico Brasil/Thenews2 Via Zu / Dpa - Archivo

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dado luz verde la noche del jueves para comenzar las consultas necesarias con el fin de activar la Ley de Reciprocidad Económica frente a Estados Unidos. Esta decisión es una reacción al incremento hasta el 50% en los aranceles que impactan a los productos brasileños en el mercado de Estados Unidos.

El procedimiento podría prolongarse por aproximadamente siete meses, ya que requiere consultas formales con Estados Unidos. Desde ahora, la Cámara de Comercio Exterior (Camex) dispone de 30 días para determinar si la situación arancelaria cumple con los requisitos legales para implementar medidas recíprocas.

De acuerdo con fuentes citadas por la prensa local, el equipo de Fernando Haddad, ministro de Hacienda, está preparando un paquete de medidas en respuesta a las sanciones que el gobierno de Donad Trump ha impuesto a Brasil.

La Ley de Reciprocidad, promulgada en abril, autoriza a Brasil a contrarrestar las acciones unilaterales de otros países que dañen su competitividad. Entre las posibles acciones se contempla imponer aranceles a las importaciones, aplicar restricciones a la propiedad intelectual o suspender concesiones comerciales e inversiones.

Adicionalmente, el gobierno de Brasil ha comenzado consultas con la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a la política arancelaria de Estados Unidos y ha contratado los servicios de un bufete de abogados en Estados Unidos para proteger sus intereses.

Personalizar cookies