Brasil reduce sus expectativas de crecimiento económico para 2025 a un 2,3%

Brasil ajusta a la baja su proyección de crecimiento económico para 2025 a un 2,3% tras resultados inferiores en el segundo trimestre.

Archivo - Bandera de Brasil. MCT / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

El Gobierno brasileño ha ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento para el año 2025, estableciéndolas ahora en un 2,3%. Este ajuste, que representa una disminución de dos décimas, se atribuye a los resultados económicos inferiores a los esperados durante el segundo trimestre del año, según ha comunicado la Secretaría de Política Económica del ministerio de Hacienda.

En detalle, las estimaciones para el PIB agrícola han sido modificadas de un 7,8% a un 8,3%, mientras que las del PIB industrial han descendido del 2% al 1,4%. La proyección para el PIB de servicios se ha mantenido constante en un 2,1%. A pesar de estos ajustes, la previsión global para el crecimiento en 2025 se ha mantenido en un 2,4%.

En cuanto a la inflación, la Secretaría ha revisado su pronóstico para 2025 reduciéndolo en una décima hasta el 4,8%, y ha mantenido su previsión en el 3,6% para 2026. Este ajuste se explica por un exceso de oferta de bienes a nivel global, exacerbado por el aumento del 50% en aranceles comerciales de Estados Unidos a productos brasileños, así como por una disminución en la inflación agrícola e industrial al por mayor.

Internamente, la entidad confirma la desaceleración de la economía brasileña, evidenciada en la ralentización en el ritmo de expansión del crédito y en el incremento de los tipos de interés bancarios y de los impagos. Aunque la tasa de desempleo se sitúa en el nivel más bajo registrado históricamente, ya se empieza a notar una desaceleración en el crecimiento de la masa de renta real, según indica la Secretaría.

Personalizar cookies