En el segundo trimestre de este año, Brasil ha experimentado una significativa reducción en su tasa de desempleo, alcanzando el 5,6%, un nivel que no se observaba desde el año 2012. Este dato fue revelado por la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Hogares (PNAD), gestionada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Entre los meses de abril y junio, la cantidad de personas desempleadas disminuyó hasta situarse en los 6,118 millones, la cifra más reducida desde el último trimestre de 2013, mientras que aquellos con empleo sumaron un récord de 102,4 millones.
La tasa de empleo se ha mantenido en su punto más alto, el 58,8%, y el número de trabajadores con contrato formal también ha alcanzado nuevos máximos, llegando a los 39,1 millones. “Estos datos refuerzan el momento positivo del mercado de trabajo, con crecimiento del empleo y reducción de la subutilización laboral, es decir, un mercado de trabajo más activo”, explicó William Kratochwill, analista del IBGE.
El incremento en el empleo fue impulsado principalmente por los sectores de agricultura, ganadería, producción forestal, pesca y acuicultura (2,8%), así como por las áreas de información, comunicación y actividades financieras, inmobiliarias, profesionales y administrativas (2%). Además, la administración pública, defensa, seguridad social, educación, salud humana y servicios sociales también registraron un aumento del 2,8%.
Comparando con el mismo trimestre del año pasado, los mayores aumentos de empleo se observaron en la industria general (4,6%), comercio y reparación de vehículos de motor y motocicletas (2,1%), transporte, almacenamiento y correo (6,5%), información y actividades financieras e inmobiliarias (3,8%) y administración pública (3,7%).
La tasa de empleo informal se situó en el 37,8%, levemente inferior al 38% del primer trimestre del año y también por debajo del 38,7% del mismo periodo del año anterior. No obstante, el número total de trabajadores sin empleo formal se incrementó hasta alcanzar los 38,8 millones de personas, una ligera subida en comparación con trimestres anteriores.
Por tipología, los empleados del sector privado con contratos formales llegaron a un récord de 39,1 millones, un aumento del 3,5% respecto al mismo período del año anterior. Los trabajadores por cuenta propia crecieron un 1,9% hasta los 25,9 millones y los empleados del sector privado sin contratos formales se mantuvieron estables en los 13,5 millones.
