Bruc actualiza su financiación corporativa de 650 millones para impulsar su estrategia empresarial

Archivo - Vista aérea de la planta solar de CáceresBRUC - Archivo

Bruc ha actualizado su financiación corporativa alcanzando los 650 millones de euros, con el objetivo de impulsar su estrategia de negocio que prevé alcanzar 6.600 megavatios (MW) de energía renovable, tal como ha comunicado la compañía este jueves.

Schroders Capital, Infranity, el Instituto de Crédito Oficial, BNP Paribas, Santander e ING, estas dos últimas también como ‘green loan coordinators’, han reafirmado su apoyo al plan de negocio de BRUC, que cuenta con una cartera de activos que asciende a 6.600 MW.

La reciente negociación, identificada como ‘green loan’, mejora y extiende los términos del financiamiento previamente establecido en septiembre de 2023 con siete entidades financieras para desarrollar el plan de negocio de la empresa. Dos años más tarde, estas entidades han incrementado la línea de crédito hasta los 650 millones de euros.

Según la empresa de energías renovables, este capital asegura una parte «sustancial» de la inversión requerida para la construcción y operación de un conjunto de plantas solares fotovoltaicas y eólicas en España con una capacidad total de 6.600 MW.

Este financiamiento también facilitará la hibridación con tecnología eólica y almacenamiento en baterías de varias instalaciones que ya están en funcionamiento.

Actualmente, Bruc gestiona 1.963 MW en operación, 487 MW en construcción y 4.150 MW en proceso de desarrollo.

En el primer semestre de 2025, la empresa generó 1.649 gigavatios/hora (GWh), cantidad que equivale al consumo eléctrico de 419.263 hogares españoles, evitando la emisión de 477.000 toneladas de CO2.

«Nuestra credibilidad se basa en el cumplimiento del plan de negocio, incluso cuando el escenario plantea algunas incertidumbres. Tenemos una visión de largo plazo, que es el principio de la sostenibilidad empresarial y medioambiental», declaró Juan Béjar, presidente de Bruc.

Luis Venero, consejero delegado de la empresa, destacó que «las entidades financieras son conscientes de que el portfolio de activos de la empresa se sustenta en el apoyo de accionistas internacionales sólidos y de largo plazo, en las capacidades profesionales del equipo de gestión y un clima mundial que, más allá de estados de opinión coyunturales, es favorable al rápido desarrollo de las energías limpias por su contribución a la independencia energética y a la lucha contra el cambio climático».

Personalizar cookies