La Comisión Europea está enfocada en alcanzar un acuerdo negociado antes del límite establecido por Donald Trump para el 1 de agosto. Sin embargo, continúa los preparativos para activar una serie de aranceles que se han estado diseñando desde que Estados Unidos iniciara la disputa comercial en abril. Estos aranceles, que entrarían en vigencia el 7 de agosto si las conversaciones no prosperan, impondrían principalmente un recargo del 25% sobre aproximadamente 93.000 millones de euros en adquisiciones de productos estadounidenses.
La Unión Europea ha puesto en pausa un primer conjunto de medidas de represalia que incluirían un 25% de recargo sobre 21.000 millones de euros en bienes importados de Estados Unidos. Esta medida fue una respuesta al primer arancel impuesto por Estados Unidos del 25% sobre el acero y el aluminio europeos, un sector que ahora enfrenta un aumento del 50%, y que se detuvo cuando Trump accedió a dialogar.
La segunda serie de aranceles afectaría a 72.000 millones de euros en importaciones estadounidenses y actualmente se encuentra en etapa de preparación, esperando la consulta con los estados miembros, que se espera ocurra pronto. Originalmente, este segundo grupo de aranceles afectaba a 95.000 millones de euros en importaciones, pero la Comisión disminuyó su alcance significativamente atendiendo a las solicitudes de los estados miembros.
A pesar de que los servicios de la Comisión se abstienen de fijar una fecha exacta para el debate y la decisión con los 27, el portavoz de Comercio, Olof Gill, confirmó que se planea que ambas listas estén listas para ser implementadas el 7 de agosto.
El portavoz comunitario expresó que el objetivo es «prepararse para cualquier escenario», incluido el fracaso de las negociaciones, por lo que avanzan en la definición de «contramedidas adicionales». Gill también mencionó que se planea combinar ambas listas en una sola, que luego será presentada a los estados miembros para su aprobación, y que su implementación no se llevaría a cabo hasta el 7 de agosto.
Bruselas, que representa a los 27 en la política comercial, está dando más espacio para la negociación con Washington ya que su «prioridad» es encontrar una solución negociada a esta tensión comercial.
Los diálogos con Estados Unidos «continúan» tanto a nivel técnico como político. En este marco, el negociador europeo y comisario de Comercio, Maros Sefcovic, está programado para realizar una nueva llamada esta tarde con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, justo antes de informar sobre el progreso de las negociaciones a los Veintisiete en una reunión a nivel de embajadores.