Valdis Dombrovskis, comisario de Economía, ha abogado por finalizar las negociaciones arancelarias con Estados Unidos «lo más rápido posible», incluso si el presidente Donald Trump decide «un poco más de tiempo» al posponer su ultimátum del 9 de julio al 1 de agosto.
«Lo primero y fundamental es que queremos llegar a una solución negociada con Estados Unidos y evitar nuevas escaladas de las tensiones comerciales», expresó Dombrovskis durante una conferencia de prensa tras una reunión del Ecofin en Bruselas.
Dombrovskis, quien previamente se desempeñó como comisario de Comercio, señaló que las negociaciones continúan en los ámbitos técnico y político, con los negociadores europeos enfocados en la fecha límite original de julio.
«Si, como parece, Estados Unidos ha pospuesto el plazo al 1 de agosto, esto nos da un poco más de tiempo. Pero por nuestro lado seguimos concentrados», subrayó el comisario económico, reiterando la urgencia de alcanzar un acuerdo pronto.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reconoció recientemente que veía «imposible» concretar un acuerdo «en detalle» antes del 9 de julio, aunque se mostró optimista sobre las posibilidades de establecer un «acuerdo de principios» para desarrollar más adelante.
«Ha habido negociaciones intensas la última semana para un acuerdo de principios y se han logrado avances en ese sentido», afirmó Dombrovskis, insistiendo en que concretar un acuerdo rápidamente es crucial para eliminar la «incertidumbre» provocada por la disputa arancelaria.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha impuesto aranceles del 50% al acero y el aluminio europeo, otro 25% a las importaciones de vehículos y piezas europeas y anunció un aumento adicional del 20% a la mayoría de las demás producciones de la UE. Aunque anunció una tregua hasta el 9 de julio, en realidad mantuvo los aranceles sobre acero, aluminio y automóviles, aunque redujo temporalmente del 20 al 10% otros aranceles, a los cuales Estados Unidos se refiere como «recíprocos» aunque no lo sean.