El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha asegurado tener «información suficiente» tras una conversación el martes con Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, para avanzar en la investigación iniciada en enero contra España por imponer 179 millones de euros en multas a cinco aerolíneas acusadas de prácticas abusivas.
Tzitzikostas y Bustinduy dialogaron por videoconferencia, después de que el ministro manifestara su descontento el viernes anterior por no haber sido recibido por el comisario, quien, sin embargo, sí se reunió con Michael O’Leary, CEO de Ryanair, una de las aerolíneas sancionadas.
En dicha reunión, que transcurrió en un ambiente de «atmósfera constructiva», ambos abordaron la situación, y según una portavoz comunitaria, la Comisión «considera que ha recibido información suficiente» de parte de las autoridades españolas para evaluar el caso. Actualmente, los servicios comunitarios están «reflexionando sobre los próximos pasos», aunque no se han ofrecido más detalles sobre este análisis ni sobre posibles plazos para una resolución.
En enero, Bruselas inició una investigación preliminar para entender mejor las circunstancias de las sanciones impuestas por Consumo en noviembre del año anterior a las aerolíneas Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, acusadas de cobrar adicionales por llevar equipaje de mano o elegir asientos contiguos, en casos de pasajeros con dependencia o menores.
La sanción fue denunciada ante Bruselas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) y Airlines for Europe (A4E).
BUSTINDUY AFEA AL COMISARIO QUE NO RECIBA A LOS CONSUMIDORES
En la conversación del martes, Bustinduy transmitió su «preocupación por la presión» que Ryanair podría estar ejerciendo sobre la Comisión Europea para influenciar la investigación, tal como informaron fuentes del Ministerio. Bustinduy expresó su sorpresa al encontrar «ciertas similitudes» entre los argumentos del comisario y la «línea general de las intervenciones de Ryanair».
El ministro confía en que esta coincidencia no signifique un abandono por parte de Bruselas de su «obligación» de proteger los derechos de los pasajeros aéreos. Además, recordó al comisario sobre una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que respalda el derecho de los pasajeros a llevar equipaje de mano sin coste adicional, y que las compañías sancionadas han violado este y otros principios considerados abusivos por la legislación española.
Bustinduy también destacó que las sanciones impuestas cumplen con «todas las garantías procesales» y mantienen la seguridad jurídica de las aerolíneas involucradas. Finalmente, reiteró su solicitud para que el comisario reciba a representantes de la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y a asociaciones de consumidores de 13 países, incluyendo España, que han denunciado las prácticas abusivas de las aerolíneas de bajo coste.











