Bruselas promete defender al sector porcino europeo de los elevados aranceles chinos

Archivo - Una explotación porcina en la Unión Europea.UNIÓN DE UNIONES - Archivo

La Comisión Europea ha confirmado que implementará «todas las medidas necesarias» para proteger los intereses de los productores y la industria europea ante los aranceles del 62,4% que China planea aplicar a las importaciones de porcino y sus derivados de la Unión Europea a partir de la próxima semana.

«Estudiaremos los detalles y decidiremos los siguientes pasos, pero puedo afirmar categóricamente que tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestros productores y a nuestra industria», declaró Olof Gil, portavoz comunitario de Comercio, durante una conferencia de prensa en Bruselas. Además, Gil ha expresado dudas sobre si la nueva tarifa anunciada por Pekín cumple con las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Gil ha señalado que los servicios de la Comisión han monitoreado de cerca todas las etapas de la investigación que fundamenta la decisión china de imponer el arancel del 62,4%, y han evaluado que se sustenta en «acusaciones cuestionables» y «pruebas insuficientes».

«Por ello, no está en línea con las reglas de la Organización Mundial del Comercio para poder siquiera iniciar una investigación», reiteró Gil, quien también mencionó que la Comisión ha estado trabajando en estrecha colaboración con los productores europeos que exportan a China y con las autoridades de cada Estado miembro.

En su investigación ‘antidumping’, Pekín argumenta que las exportaciones europeas perjudican su industria local del porcino, y afirma que los aranceles impuestos son «prudentes» y adecuados.

Personalizar cookies