Este lunes, la Comisión Europea ha anunciado un nuevo programa de incentivos para premiar a las empresas que realicen inversiones destinadas a la conservación y protección ambiental, como por ejemplo, la restauración de humedales o la expansión de zonas forestales.
Estos incentivos, denominados ‘créditos de la naturaleza’, aún no cuentan con propuestas legislativas específicas. ‘Con esta hoja de ruta, damos un paso decisivo para reconocer la naturaleza como un activo estratégico para el futuro de Europa’, señaló Jessika Roswall, comisaria europea de Medio Ambiente, destacando el potencial de estos incentivos para atraer inversiones privadas.
Con la implementación de este programa, Bruselas busca abrir nuevas vías de ingresos para agricultores, silvicultores, pescadores y comunidades locales, apoyándoles en la restauración de ecosistemas y en fortalecer la resiliencia de sus negocios. La intención es que los créditos de naturaleza complementen los fondos públicos ya destinados a la biodiversidad, ofreciendo una fuente adicional y voluntaria de financiación mediante estándares ‘claros’ y una certificación ‘fiable’.
GRUPO DE EXPERTOS Y PROYECTOS PILOTO
La Comisión ha convocado a todas las partes interesadas —empresas, científicos, gobiernos y sociedad civil— a participar en la configuración de esta iniciativa a través de una consulta abierta hasta el 30 de septiembre de 2025. Además, se ha creado un nuevo grupo de expertos y las solicitudes para su primera fase de selección deben presentarse antes del 10 de septiembre de 2025.
La UE ya está llevando a cabo iniciativas piloto de créditos de naturaleza en Francia, Estonia y Perú, y trabaja en conjunto con socios internacionales como la Alianza para el Crédito de la Biodiversidad, el Foro Económico Mundial y el Panel Asesor Internacional sobre Créditos de Biodiversidad. Estos créditos también podrían ayudar a los Estados miembro a alcanzar los objetivos nacionales del Reglamento de Restauración de la Naturaleza de la UE y contribuir a los objetivos globales del Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.
