La Comisión Europea ha lanzado una propuesta este miércoles que afecta los Totales Admisibles de Captura (TAC) y las cuotas para el 2026 en las aguas ibéricas del Atlántico. Esta incluye una disminución en las capturas de lenguado y abadejo, manteniendo inalterada la cuota para la merluza del sur del Atlántico.
La propuesta no solo mantiene la cuota de la merluza, sino que también implica un recorte del 28% en las capturas de lenguado y un 26% menos para el abadejo, especies para las cuales se propone mantener esta cuota hasta 2027.
Además, el abadejo enfrenta una restricción adicional en las pesquerías del mar Cantábrico y el golfo de Vizcaya, donde también se prevé una reducción del 27% en la captura de pescadilla y del 1% en el lenguado común.
Por otro lado, las capturas de jurel y rape en aguas ibéricas experimentarán una reducción del 5% y 2%, respectivamente, para 2026. En contraste, se permitirá un aumento del 12% en las capturas de gallo.
Este plan será debatido en futuras reuniones de los Estados miembros y culminará en la reunión de los ministros de Agricultura y Pesca en diciembre, donde los 27 países de la UE deberán acordar la distribución de cuotas para las pesquerías del Atlántico y el Mediterráneo, siendo España el país con la mayor flota dentro de la UE.
















