Buenavista Infrastructure junto con Nauplia Capital han completado la compra de una participación mayoritaria en Marina Lanzarote, un complejo náutico ubicado en la Bahía de Naos, Arrecife.
Con este nuevo arreglo, Calero Marinas continuará como accionista y seguirá al frente de la gestión operativa de la instalación en colaboración con Nauplia Capital.
Marina Lanzarote ofrece una combinación de servicios que incluyen 378 amarres en alquiler, 84 locales comerciales y terrazas, y un exclusivo varadero para ‘superyates’ en las Islas Canarias, abarcando un área de 16.920 m2 y un total aproximado de 100.000 m2.
OPERACIÓN CANALIZADA A TRAVÉS DE URUK CAPITAL
Según un comunicado de Buenavista Infrastructure, la transacción se ha realizado a través de Uruk Capital, una entidad especializada en el desarrollo de marinas deportivas en España y Portugal, con participación de Buenavista y Nauplia Capital.
La operación ha contado con el soporte de asesores como ILV Silver y Ramón y Cajal por parte del comprador, y DC Advisory y Cuatrecasas por parte del vendedor, contribuyendo todos ellos al éxito de la operación.
Esta compra representa la segunda adquisición de Uruk, siguiendo la de Marina Port Premià en abril de 2024.
Los socios de Uruk continúan fortaleciendo su estrategia de crecimiento en el ámbito de las marinas deportivas, enfocándose en la identificación de instalaciones consolidadas con potencial de mejora operativa y un atractivo sostenible a largo plazo en España y Portugal.
CUARTA INCORPORACIÓN PARA BUENAVISTA INFRAESTRUCTURAS
Para Buenavista Infraestructuras Iberia, esta es la cuarta adición a su cartera, que ya incluye proyectos como la Autovía del Eresma y Xoople, además de Marina Port Premià.
El socio director de Buenavista Infrastructure, Juan José Clavería, ha comentado sobre la adquisición: ‘reforzamos nuestra apuesta por el sector de las marinas deportivas, que consideramos muy atractivo por su bajo riesgo, su capacidad de generación de ingresos recurrentes y que presenta unas buenas rentabilidades’.
‘Este nuevo proyecto –concluyó– supone un importante paso en nuestro objetivo de tener una cartera diversificada para nuestro Fondo de infraestructuras de bajo perfil de riesgo y rentabilidad adecuada’.