El Bundesbank anticipa un posible estancamiento de la economía alemana en el tercer trimestre de 2025

El Bundesbank advierte que, en el mejor de los casos, la economía alemana podría haberse estancado en el tercer trimestre de 2025.

Archivo - FILED - 19 April 2021, Hessen, Frankfurt_Main: A sign reading "Deutsche Bundesbank" is seen in front of the main gate of the Deutsche Bundesbank's headquarters. Photo: Arne Dedert/dpaArne Dedert/dpa - Archivo

El panorama económico de Alemania enfrenta serias dificultades, marcado por una industria debilitada y un descenso en las exportaciones, exacerbado además por el incremento de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según el último informe del Bundesbank, publicado en su boletín de octubre, es probable que el producto interior bruto (PIB) de Alemania haya alcanzado, “en el mejor de los casos”, un punto de estancamiento durante el tercer trimestre de 2025.

“La industria continúa sufriendo no solo problemas estructurales, sino también el aumento de los aranceles estadounidenses”, resaltó el banco central, aludiendo a la reciente caída en la producción y en las cifras de ventas y exportaciones, así como en los nuevos pedidos industriales.

El informe también sugiere que la baja utilización de la capacidad industrial y la escasa competitividad continuarán afectando negativamente la inversión, mientras que el consumo privado solo mostraría un ligero incremento. Además, aún no se observa una recuperación significativa en el sector de la construcción.

En relación a los precios, el Bundesbank indicó que la tasa de inflación armonizada de Alemania experimentó un leve aumento en septiembre, situándose en el 2,4%, tres décimas más que en agosto. La entidad anticipa que la inflación “fluctúe en torno al nivel alcanzado más recientemente” en los meses venideros.

A pesar de una contracción del 0,3% en el segundo trimestre de 2025, el gobierno alemán ha mejorado ligeramente su proyección de crecimiento del PIB para 2025 a un 0,2%, lo que marcaría el fin de dos años de recesión en la principal economía europea. Se espera que el crecimiento se acelere en los años subsiguientes, con un incremento previsto del 1,3% en 2026 y del 1,4% en 2027.

Estas proyecciones del gobierno alemán coinciden con las expectativas del Fondo Monetario Internacional para 2025, aunque la institución es menos optimista respecto al avance de Alemania en 2026, proyectando un crecimiento de solo el 0,9%.

Personalizar cookies