El Bundesrat de Alemania ratifica un plan de 48.000 millones de euros para impulsar a las empresas y fomentar las inversiones

Archivo - Puerta de Brandeburgo (Berlín).EUROPA PRESS - Archivo

El Bundesrat, la Cámara Alta alemana, dio luz verde este viernes a un ambicioso paquete fiscal de 48.000 millones de euros, impulsado por el gobierno del canciller Friedrich Merz, destinado a fortalecer a las empresas y estimular nuevas inversiones.

Entre las medidas del plan se incluye la posibilidad de que las empresas deduzcan gastos en maquinaria o vehículos, además de la promesa de reducir gradualmente el impuesto de sociedades del actual 15% al 10% para el año 2032 y ofrecer incentivos para la compra de coches eléctricos.

Se estima que esta iniciativa costará al gobierno central, los estados federados y las autoridades locales un total de 48.000 millones de euros en términos de ingresos fiscales no percibidos.

Para asistir a los gobiernos estatales, algunos de los cuales enfrentan altos niveles de deuda, Berlín ha decidido compensar estas pérdidas hasta 2029 redistribuyendo ingresos del IVA.

‘Debemos hacer Alemania atractiva de nuevo para la inversión privada tan pronto como podamos’, afirmó Merz según lo reportado por ‘dpa’.

Lars Klingbeil, el ministro de Finanzas, mencionó que la ley se traducirá en un ‘nuevo crecimiento’ que eventualmente incrementará los ingresos fiscales en el futuro.

Con la aprobación del Bundesrat y del Bundestag, la nueva legislación contribuirá a un plan de inversión más amplio, que con 500.000 millones de euros destinados a infraestructura y defensa, busca revivir la economía alemana, estancada durante dos años.

Personalizar cookies