Burberry logra reducir significativamente sus pérdidas y experimenta un crecimiento en China

Burberry reduce sus pérdidas un 66% y recupera terreno en el mercado chino, mostrando signos de recuperación.

Archivo - FILED - 12 March 2014, Bavaria, Bamberg: The label with the logo of the fashion designer "Burberry London" in a trench coat. The British fashion group Burberry has cancelled its previous forecasts for its business results this fiscal year, and wDavid-Wolfgang Ebener/dpa - Archivo

La conocida marca británica Burberry ha conseguido disminuir sus pérdidas a 26 millones de libras (29 millones de euros) durante la primera mitad de su año fiscal, lo que supone un descenso del 66% en comparación con los 74 millones de libras (84 millones de euros) perdidos en el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se observa en un contexto donde su actividad comercial en China ha experimentado un crecimiento notable entre julio y septiembre.

Este avance se ve empañado por un coste extraordinario de 37 millones de libras (42 millones de euros) debido a gastos de reestructuración, que incluyen principalmente indemnizaciones por despido y servicios de consultoría.

La facturación de Burberry alcanzó los 1.032 millones de libras (1.170 millones de euros) en este semestre, mostrando una reducción del 5% en términos absolutos y del 3% ajustado por tipo de cambio en relación al año previo. El segmento minorista descendió un 3%, situándose en 854 millones de libras (968 millones de euros), mientras que el mayorista decreció un 12%, hasta los 148 millones de libras (168 millones de euros). Los ingresos por licencias disminuyeron un 5%, alcanzando los 30 millones de libras (34 millones de euros).

En términos regionales, las ventas comparables en Europa, Oriente Medio, India y África (EMEIA) aumentaron un 1% semestralmente. En América, el incremento fue del 3% en ambos semestres analizados. Aunque en China la facturación semestral comparable bajó un 1%, se observó un aumento del 3% en los ingresos entre julio y septiembre, marcando un crecimiento después de varios trimestres de estancamiento. Los ingresos en Asia Pacífico disminuyeron un 2% semestralmente y se mantuvieron estables entre julio y septiembre.

«Hemos comenzado a ver cómo los clientes regresan a la marca que aman, lo que se traduce en un crecimiento de las ventas en tiendas comparables por primera vez en dos años», señaló Joshua Schulman, consejero delegado de Burberry.

Personalizar cookies