Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha enfatizado el papel de los viajes del Imserso como “la punta de lanza del bienestar en el envejecimiento” durante su visita a Zamora para la presentación de la nueva temporada. Además, ha criticado las actitudes que fomentan el “enfrentamiento” entre generaciones al asociar estos programas con las adversidades que enfrentan algunos jóvenes.
“Es la misma operación de señalamiento que con las mujeres o con el colectivo LGTBI”, declaró Bustinduy en un acto que tuvo lugar en el emblemático Puente de Piedra de Zamora, con la majestuosa Catedral al fondo. Estuvo acompañado por Mayte Sancho, directora general del Imserso, y Francisco Guarido, alcalde de la ciudad.
Los viajes de esta temporada, que comenzaron a comercializarse la semana anterior, iniciarán este domingo 19 de octubre. “Estos viajes encarnan rasgos fundamentales de nuestro país: un país plural que cuida de todos por igual y que democratiza el tiempo y el ocio”, señaló el ministro, destacando iniciativas como la nueva tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas bajas y la opción de viajar con animales de compañía.
Este año, el Imserso dispone de 879.213 plazas, divididas entre 440.284 para turismo de costa peninsular, 228.142 para costa insular y 210.787 para turismo de escapada, que incluye circuitos culturales y turismo de naturaleza. Bustinduy también ha resaltado la importancia de visitar regiones como Zamora, especialmente tras los devastadores incendios del verano.
Mayte Sancho ha comentado sobre el creciente interés por explorar el interior del país, mientras que Francisco Guarido ha vinculado la presentación con la inauguración de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora, destacando su potencial turístico.
