Bustinduy respalda la propuesta de Puente sobre compensaciones en Renfe y solicita extenderlas a empresas privadas

Bustinduy aboga por extender a los operadores privados la obligación de compensar retrasos en el AVE, como lo hace Renfe.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios ante de una reunión, en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha propuesto que la obligación de Renfe de reembolsar a los pasajeros por retrasos de 15 y 30 minutos en el AVE sea extendida a los operadores ferroviarios privados. Esta medida fue debatida tras la aprobación de una enmienda del PP en la Ley de Movilidad Sostenible, avalada recientemente en el Congreso.

En su aparición en ‘Al Rojo Vivo’ de LaSexta, Bustinduy se alineó con las declaraciones de Óscar Puente, ministro de Transportes, afirmando: «Lo que dijo el ministro tiene toda la lógica del mundo». Puente había destacado la importancia de la competencia equitativa entre Renfe y las empresas privadas en el sector.

Bustinduy argumentó que «las normas deberían ser iguales para todos», subrayando la necesidad de un trato uniforme en el sector. Durante la entrevista, el ministro de Turismo resaltó el compromiso del estado con el desarrollo de infraestructuras, mencionando la inversión de más de 70.000 millones de euros en la construcción de una de las principales redes de alta velocidad a nivel mundial.

Además, criticó la participación de empresas privadas que, según él, no contribuyeron económicamente al proyecto inicialmente y ahora se benefician. Respecto al cumplimiento de lo legislado, Bustinduy fue claro al asegurar que «las leyes se cumplen» y que es crucial garantizar la igualdad de condiciones para todos los operadores.

La polémica sobre las compensaciones surgió cuando Renfe decidió eliminar en julio de 2024 las compensaciones por retrasos menores a una hora. El PP, en desacuerdo con esta decisión, aprovechó su mayoría en el Senado para revertir esta medida a través de la mencionada enmienda, la cual fue respaldada por varios partidos y se publicará próximamente en el BOE.

Personalizar cookies