Cabify ha iniciado la activación de aproximadamente 800 nuevas licencias VTC otorgadas por la Comunidad de Madrid, un proceso que se extenderá gradualmente hasta el primer trimestre de 2026 dentro del marco de las 8.500 licencias que se le asignarán en los años venideros.
La empresa estima que estas primeras 800 licencias tendrán un impacto económico anual de más de 160 millones de euros, incluyendo salarios, cotizaciones a la Seguridad Social, IVA, etc., y facilitarán la creación de más de 1.500 empleos directos e indirectos.
Además, la implementación de estos nuevos vehículos contribuirá a la retirada de cerca de 5.300 coches particulares en las próximas semanas, reduciendo más de 5.000 toneladas de emisiones anuales y despejando un área cinco veces mayor que la Plaza Mayor de Madrid. Todos los vehículos asociados a las nuevas licencias serán ECO o totalmente eléctricos.
Un estudio de TRANSyT-UPM subraya que Madrid tiene entre 8.300 y 11.000 licencias de taxi y VTC menos en comparación con otras capitales europeas, lo que sugiere un aumento necesario de entre un 34% y un 45% en la oferta actual para estar a la par.
Desde 1979, no se han otorgado nuevas licencias de taxi en Madrid, a pesar del crecimiento del 50% en la población y el cuadruplicado aumento en el turismo. En contraste, ciudades como Londres o París tienen el doble o el triple de vehículos con conductor por habitante comparado con Madrid.
«Agradecemos a la Comunidad de Madrid su labor y el esfuerzo dedicado para hacer posible la puesta en marcha de estas licencias. Su introducción contribuirá de forma decisiva a aliviar la movilidad de la ciudad, mejorar su capilaridad, ofrecer más alternativas al vehículo privado y generar un mayor impacto socioeconómico en la región», concluye.
