Caída del 16.6% en los beneficios de Cevasa a mitad de año a pesar del aumento en alquileres

Proyecto de CevasaCEVASA

La Compañía Española de Viviendas en Alquiler, S.A. (Cevasa) reportó una disminución en su beneficio neto durante el primer semestre de 2025, registrando 10,19 millones de euros, lo que representa una baja del 16,6% en comparación con los 12,22 millones obtenidos en el mismo lapso de 2024, como fue notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A pesar de un incremento del 13,35% en sus ingresos por alquileres, alcanzando los 11,48 millones de euros gracias a la adquisición de nuevos inmuebles, como un edificio residencial en Santa Coloma de Gramenet, el aumento en los alquileres sin este nuevo activo habría sido del 6,28%.

En términos de ocupación, Cevasa ha logrado mantener altos niveles en el segmento residencial, con un promedio del 99,49%, y ha visto mejoras significativas en oficinas (95,6%) y locales comerciales (88,07%), con un incremento de más de cinco puntos en la ocupación de estos últimos respecto al año pasado.

El ingreso antes de impuestos fue de 12,66 millones de euros, un descenso del 19,4% comparado con el primer semestre de 2024. La compañía atribuye esta disminución principalmente a un menor resultado por variaciones de valor de la cartera inmobiliaria, que contribuyó con 4,69 millones frente a los 9,23 millones del período anterior, en un contexto de cambios en las tasas de descuento y reducción de la actividad inversora.

La venta de promociones inmobiliarias ha registrado una mejora, contribuyendo con cerca de un millón de euros al resultado antes de impuestos, en contraste con los 9.000 euros negativos del año anterior.

Además, Cevasa ha emprendido nuevos proyectos, incluyendo su participación en la sociedad Medilitia, con inversiones en vivienda protegida para el sector médico en Barcelona, y el desarrollo del proyecto Habitatge Metròpolis Barcelona, que busca promover 4.500 viviendas protegidas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 9,58 millones de euros, superando los 7,68 millones del primer semestre del año previo, y la empresa sigue demostrando una posición sólida con altos niveles de ocupación y rentabilidad en su cartera de alquiler.

En la junta de accionistas del 18 de junio se ratificó el pago de un dividendo de 0,23 euros brutos por acción, que se efectuó el pasado 3 de julio, superando la compensación del período anterior.

Personalizar cookies