Este lunes, las compañías eléctricas experimentaron una significativa caída en la Bolsa, perdiendo cerca de 2.000 millones de euros en capitalización, afectadas por una propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la tasa de retribución financiera para las redes de distribución y transporte de electricidad para 2026-2031, que resultó inferior a las expectativas del sector.
Endesa fue la empresa más afectada durante la sesión, con una disminución del 2,33% en su valor por acción, situándose en 26,42 euros y perdiendo aproximadamente 667 millones de euros en capitalización. Iberdrola y Naturgy también registraron caídas, con descensos del 1,07% y 0,94%, respectivamente, afectando considerablemente su valor en el mercado.
Por otro lado, Redeia logró minimizar el impacto de la propuesta de la CNMC, con una leve caída del 0,17% en su cotización, lo que se tradujo en una pérdida de solo 16 millones en su capitalización.
La CNMC ha abierto a consulta pública, hasta el 4 de agosto, circulares que incluyen esta modificación en la tasa de retribución financiera, proponiendo un ajuste al 6,46% para el próximo sexenio, un aumento desde el 5,58% actual, pero aún por debajo de la tasa del 7-7,5% solicitada por el sector.
Analistas de bancos de inversión consideraron que la propuesta actual no incentiva adecuadamente las inversiones en un momento crucial para cumplir con la demanda eléctrica en España y sugirieron posibles mejoras durante la consulta pública. Banco Sabadell y Goldman Sachs, entre otros, señalaron que ajustes en la tasa podrían reflejar la necesidad de modernizar las infraestructuras eléctricas del país, mientras que JP Morgan y UBS destacaron que la tasa propuesta, ajustada por inflación, es inferior a la de otros países europeos.
La CNMC también ha evaluado dos escenarios en su propuesta: uno donde la base regulatoria de activos se mantiene constante y otro que contempla un aumento en las inversiones, lo cual podría incrementar significativamente la retribución destinada a las actividades de transporte y distribución eléctrica en el periodo 2026-2031.