Caída del 7.5% en la cotización de Nokia tras revisar a la baja sus expectativas financieras

Archivo - FILED - 24 January 2024, Finland, Espoo: Finnish telecommunications giant Nokia logo pictured at the company's headquarters in Espoo, Finland. Photo: Heikki Saukkomaa/Lehtikuva/dpaHeikki Saukkomaa/Lehtikuva/dpa - Archivo

La compañía Nokia experimentó un descenso del 7,5% en su valor bursátil cerca del mediodía de este miércoles, tras haber ajustado negativamente sus proyecciones de resultados operativos (Ebit) para el año 2025 el día anterior.

Las acciones de la firma finlandesa se valoraban en 3,79 euros a las 12.00 horas, representando una caída del 12,1% desde los 4,32 euros al inicio del año.

De manera específica, la empresa ajustó su estimación de Ebit para 2025 a un rango de entre 1.600 y 2.100 millones de euros, frente a los 1.900 a 2.400 millones de euros previstos inicialmente el pasado 30 de enero.

La revisión fue motivada por el ‘debilitamiento del dólar y a los aranceles’, como indicó Nokia en un comunicado.

‘El negocio subyacente de Nokia se comportó según lo previsto durante el primer semestre. Sin embargo, considerando las dificultades cambiarias y arancelarias que escapan a su control y que se han presentado desde la publicación de sus resultados del primer trimestre, la compañía considera prudente en este momento reducir el rango de sus previsiones de beneficio operativo’, señaló la empresa.

Anteriormente, las proyecciones de Nokia se calculaban con un tipo de cambio de 1,04 euros por dólar, pero ahora se han ajustado a 1,17 euros por dólar.

Además, se mencionó que las variaciones en el tipo de cambio, y en particular la depreciación del dólar, tendrían un impacto negativo aproximado de 230 millones de euros, mientras que ‘el panorama tarifario actual’ disminuiría el beneficio operativo de Nokia en una suma estimada entre 50 y 80 millones de euros.

La empresa anticipó que presentará los resultados del primer semestre del año este jueves, destacando que en el periodo de abril a junio alcanzó ingresos de 4.550 millones de euros (un incremento del 1,88% interanual) y un resultado operativo comparable de unos 300 millones de euros (una reducción del 30% interanual), ya considerando un impacto negativo de 50 millones de euros debido al tipo de cambio.

Personalizar cookies