El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México ha experimentado un descenso del 1,2% en comparación con el año anterior durante el mes de julio, influenciado principalmente por el retroceso en las actividades primarias.
En detalle, en julio, la actividad económica mostró una reducción del 0,9% respecto al mes de junio, de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las actividades primarias sufrieron el impacto más severo, registrando una disminución del 12,2% en términos anuales, lo que contribuyó significativamente a la caída general del indicador.
En cuanto a las actividades secundarias, estas retrocedieron un 2,8% anual en julio, destacando la caída del 5,9% en minería, del 4,1% en construcción y del 3,7% en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica al consumidor final.
Por otro lado, el sector terciario presentó un ligero aumento del 0,4% durante los últimos doce meses, impulsado por el crecimiento del 17% en los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y del 12,7% en los servicios profesionales, científicos y técnicos. No obstante, el comercio al por mayor experimentó una reducción del 6,7%.