En la reciente sesión del Ibex 35, el sector eléctrico experimentó las mayores caídas, afectado por la anulación del conocido decreto antiapagones del Gobierno, que no prosperó en el Congreso de los Diputados.
Endesa y Solaria vieron disminuir sus valores bursátiles en un 3,6% y un 2,74%, alcanzando los 25,45 y 11 euros por acción, respectivamente.
Impacto en Iberdrola y otros actores del sector
Iberdrola, que había suspendido temporalmente su cotización en bolsa por la CNMV debido al anuncio de una ampliación de capital por 5.000 millones de euros para expandirse en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido, retomó su actividad bursátil perdiendo más del 3% y cerró con una baja del 4,69%, ubicando sus acciones en 15,15 euros cada una, el precio de su reciente ampliación de capital.
Redeia, la matriz de Red Eléctrica de España, también sufrió un descenso en bolsa del 3,16%, finalizando en 17,44 euros por acción.
Naturgy, tras presentar un incremento del 10% en su beneficio neto del semestre y proyectar ganancias récord para 2025, no se salvó de las pérdidas y cerró con una disminución del 0,94%, a 27,28 euros por acción.
El Congreso desestimó el decreto para fortalecer el sistema eléctrico, con 183 votos en contra y 165 a favor, destacando la oposición de partidos como PP, Vox y UPN, así como de algunos socios del Gobierno. Sin embargo, formaciones como ERC, PNV y Bildu apoyaron la medida.
El Gobierno se había comprometido a fortalecer la supervisión del sector eléctrico y a implementar medidas para evitar futuros apagones, tras el incidente del pasado 28 de abril. El decreto incluía reducciones significativas en los peajes para la industria y facilitaba la conexión de nuevas instalaciones de generación y consumo eléctrico.
El decreto contaba con el respaldo de actores claves como Greenpeace y la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, además de asociaciones de energías renovables.