Alerta en el Ibex por el desplome de la banca regional de EEUU y la polémica de las “cucarachas” en Wall Street

La banca regional de Estados Unidos vuelve a desatar el miedo en los mercados. Los colapsos de First Brands y Tricolor han golpeado la confianza en Wall Street y arrastran al Ibex y a las bolsas europeas, mientras la frase de Jamie Dimon -"cuando ves una cucaracha, probablemente haya más" -se viraliza como símbolo del nuevo temor financiero global

Archivo - 07 July 2025, US, New York: A US flag hangs on the facade of the New York Stock Exchange on Wall Street in Manhattan's financial district. Photo: Sven Hoppe/dpaSven Hoppe/dpa - Archivo

Las Bolsas europeas amanecen en rojo tras el batacazo de los bancos regionales estadounidenses. El Ibex 35 ha llegado a perder más de un 2 % en una jornada marcada por las dudas del mercado.

La calma bursátil de las últimas semanas ha dado paso al nerviosismo. Las principales plazas europeas amanecen este viernes en negativo, arrastradas por las fuertes caídas registradas anoche en Wall Street, donde los bancos regionales de Estados Unidos volvieron a encender las alarmas.

El Ibex 35, que llegó a perder más de un 2 % en los primeros compases de la sesión, moderando sus pérdidas a lo largo de la sesión, golpeado por la caída de valores financieros y energéticos, en un contexto de creciente miedo a una corrección global tras los récords históricos del S&P 500. Solamente se salvaba BBVA, disparada tras el fracaso de su OPA a Sabadell.

Las ventas se aceleraron después de que Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp publicaran resultados con un deterioro notable de su cartera crediticia, lo que se tradujo en desplomes del 13 % y el 11 %, respectivamente. El temor a un contagio mayor se extendió de inmediato al resto del sistema financiero estadounidense y cruzó el Atlántico.

”Cuando ves una cucaracha probablemente haya más”

Los colapsos simultáneos de First Brands y Tricolor en septiembre han impactado algunos segmentos de la maquinaria crediticia multimillonaria de Wall Street, obligando a ciertos inversionistas en deuda a reducir su exposición a sectores específicos por preocupaciones sobre la debilidad en los préstamos al consumidor y automoción.

«Cuando ves una cucaracha, probablemente haya más, así que todos deberían estar advertidos de esta», declaró Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, durante una llamada con analistas. «Pondría a First Brands en la misma categoría y hay un par más que he visto que también pondría en categorías similares. Siempre analizamos estos casos y no somos omnipotentes: también cometemos errores».

«Hemos tenido un mercado alcista de crédito desde 2010… Estas son señales tempranas de que podría haber algunos excesos debido a ello. Si alguna vez enfrentamos una recesión, veremos bastantes más problemas de crédito», añadió Dimon.

Europa acusa el golpe

El euro, el bitcoin y el petróleo también sufren correcciones, mientras el dólar retrocede frente a las principales divisas. Los analistas advierten que el mercado se encuentra “en un punto de inflexión psicológico” tras meses de complacencia.

El repunte de la volatilidad y las advertencias de las gestoras internacionales sobre la sobrevaloración de los índices han devuelto la prudencia a los inversores. Los expertos coinciden en que, tras el optimismo del verano, “el mercado necesitaba una excusa para corregir”.

Personalizar cookies