CaixaBank ha completado su séptima oferta pública de deuda del año 2025, lanzando un bono social de 1.000 millones de euros de deuda subordinada Tier 2. La entidad bancaria ha aprovechado una oportunidad favorable en el mercado, en un momento de creciente incertidumbre económica, destacando una semana de alta actividad en el mercado primario.
El precio del bono se ha establecido en 145 puntos básicos sobre el ‘midswap’, con un ajuste de 20 a 25 puntos respecto al rango inicial de ‘midswap’ más 165 a 170 puntos básicos, impulsado por una demanda que alcanzó los 1.900 millones de euros en el libro de ofertas final.
El cupón se fijó en 3,875%, con un plazo de vencimiento de 12,5 años y una opción de amortización anticipada a los 7,5 años (12,5NC7,5). Los bancos responsables de la colocación incluyeron a BNP Paribas, CaixaBank, Crédit Agricole, Goldman Sachs y Morgan Stanley.
Este lanzamiento marca el ‘spread’ de emisión más reducido en la historia de CaixaBank y el más bajo para un banco del sur de Europa desde 2021 para un bono Tier 2 de esta duración o superior. Con esta operación, el banco tiene como objetivo fortalecer su robusta posición de solvencia, optimizando su estructura de capital dentro de su estrategia.
CaixaBank recuerda que posee una máxima capacidad de distribución (MDA) de 376 puntos básicos y ratios de CET1 y capital total del 12,4% y 16,9% respectivamente al final del tercer trimestre de 2025, superiores a los mínimos del SREP de 8,7% y 12,9%.
Este bono representa el primer bono Tier 2 con enfoque social de CaixaBank y el decimosexto ASG de la entidad. La última emisión ASG fue en junio de 2025 con un bono verde sénior preferente de 1.250 millones de euros.
El propósito de esta emisión es dirigir financiamiento hacia proyectos que combatan la pobreza y promuevan el desarrollo en las áreas más desfavorecidas de España, incluyendo la igualdad de género y la reducción de desigualdades. Al cierre de 2024, el portafolio social de CaixaBank superaba los 9.700 millones de euros, distribuidos en diversas áreas de impacto social.
















