Enric Fernández, Director de Planificación Estratégica y Estudios en CaixaBank, ha pronosticado que para el año 2026, el crecimiento económico de España podría estabilizarse en torno al 2%. Este porcentaje, según Fernández, se alinea más con lo que podría ser sostenible a medio y largo plazo.
Durante su intervención en el foro Metafuturo, organizado por Atresmedia, Fernández explicó: «Parece razonable pensar que la economía española para seguir creciendo a ritmos del 3%, que ha sido el de este año y el promedio de los últimos años, pues puede pasar a crecer a ritmos más cercanos al 2%». En su análisis, destacó que la solidez financiera de las familias y una alta tasa de ahorro, junto con un mercado laboral en expansión, contribuirán a fomentar el consumo.
Asimismo, señaló un aumento en la inversión gracias a los fondos europeos, una robusta situación financiera empresarial y un incremento en la construcción. No obstante, advirtió sobre una moderación en las exportaciones de servicios, tanto turísticos como no turísticos, lo cual sugiere un crecimiento más próximo al 2% que al 3%. Además, resaltó la excepcional resiliencia de la economía global y española, calificando un crecimiento cercano al 3% como «excepcionalmente bueno» en comparación con otras economías de la zona euro.
Fernández también comentó sobre los desafíos globales, incluyendo aranceles y riesgos geopolíticos como la guerra en Ucrania y las tensiones en Oriente Medio. Subrayó la necesidad de mejorar el capital humano y la educación en España para atraer inmigración cualificada y enfrentar futuros desafíos económicos. Finalmente, aseguró que la deuda pública española es «100% perfectamente sostenible», aunque advirtió sobre la importancia de reducir deuda para evitar futuros ajustes fiscales.
