Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha enfatizado la relevancia de establecer alianzas estratégicas para facilitar la internacionalización de empresas europeas, además de instar a fortalecer los vínculos entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.
‘Las alianzas estratégicas y el refuerzo de nuestra red financiera multilateral son claves para que Europa tenga una voz fuerte y que las empresas europeas pueden seguir expandiéndose por todo el mundo’, declaró durante su intervención telemática en ‘El Congreso Futuro Iberoamericano’ este jueves.
IMPULSO DE LA AMISTAD IBEROAMERICANA
Calviño destacó que en un mundo marcado por conflictos y la reconfiguración de la geopolítica, es vital trabajar con ‘determinación, con eficacia y también con unidad’ para que el nuevo orden internacional refleje los valores europeos.
En este contexto, mencionó la retirada de ciertos países de foros internacionales y su renuncia a cooperaciones estratégicas, en clara referencia a la salida de Estados Unidos de la Unesco, señalando que Europa y sus aliados continúan progresando. Además, valoró el rol del BEI en fomentar la ‘amistad iberoamericana’.
‘Hacemos posible proyectos que ayudan a vivir mejor a millones de personas en las dos orillas del Atlántico y que tienen un importante impacto económico y social’, explicó, recordando la presencia casi cincuentenaria del BEI en la región y su inversión de 17.000 millones de euros en diversos sectores.
Finalmente, resaltó la función de los bancos multilaterales de desarrollo en apoyar proyectos estratégicos y ofrecer financiación accesible y a largo plazo, especialmente en tiempos críticos, y reiteró el compromiso del BEI con el fortalecimiento del diálogo y la cooperación multilateral.
Calviño concluyó afirmando que la bandera de la Unión Europea y del BEI es símbolo de ‘solidez, de trabajo en común, de confianza mutua, de diálogo y de defensa del multilateralismo’.
















