La Cámara de Comercio de España ha expresado la necesidad de acelerar el desarrollo del Corredor Sudoeste Ibérico durante una reunión con entidades empresariales de España y Portugal. El propósito de esta aceleración es fortalecer las infraestructuras de transporte y comunicación entre Madrid y Lisboa/Sines.
IX Foro del Corredor Atlántico del Sudoeste Ibérico
En la inauguración del IX Foro del Corredor Atlántico del Sudoeste Ibérico, una iniciativa de la plataforma Sudoeste Ibérico en Red, Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de Comercio de España, ha enfatizado “la madurez” de las relaciones económicas entre España y Portugal, destacando que este “binomio goza de buena salud y está bien posicionado en la Unión Europea, siendo ambas naciones impulsores del crecimiento en la zona euro”.
Díaz-Ambrona también mencionó que las relaciones comerciales bilaterales han experimentado un crecimiento en la última década, siendo España el principal destino de exportaciones portuguesas y Portugal uno de los tres mercados más significativos para España.
El rol crucial de Extremadura
El secretario general resaltó la importancia de Extremadura como catalizador del corredor y conexión natural entre Madrid y Portugal, en un periodo de transformación económica respaldada en proyectos clave como los del sector energético, tecnológico y minero, entre otros.
Además, señaló que el crecimiento del PIB de Extremadura en el primer trimestre fue del 2,9%, superando el promedio nacional, y destacó la posición ventajosa de la región. También indicó que aún falta definir más de un tercio del trazado del corredor, que se espera una decisión sobre la estación de Toledo en Castilla-La Mancha y que hay definiciones pendientes en el tramo internacional Badajoz-Elvas, incluyendo la estación de Caya.
“No podemos dejar pasar la oportunidad que representa la favorable situación del binomio España-Portugal y la que atraviesa Extremadura”, concluyó Díaz-Ambrona. La Cámara de Comercio de España finalmente subrayó que el Corredor Madrid-Lisboa es esencial para la movilidad sostenible, la competitividad económica y la cohesión territorial en Europa.