Cámaras de comercio iberoamericanas fomentan la integración transatlántica en su 52º Asamblea

Cámaras de comercio de 14 países iberoamericanos debaten en Las Palmas cómo potenciar el comercio y la integración económica transatlántica.

Las cámaras de comercio iberoamericanas buscan reforzar la integración económica a ambos lados del Atlántico.AICO

Las cámaras de comercio de Iberoamérica exploran nuevas formas de cooperación para fortalecer los lazos económicos y comerciales a través del Atlántico en una era definida por transformaciones geopolíticas y tensiones en el comercio internacional.

Representantes de más de 40 cámaras de comercio de 14 países, incluidos México, Argentina, Panamá, Honduras y Venezuela, que representan a más de 200 miembros, se han reunido en la 52º Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo principal es impulsar el comercio en este bloque regional.

En la ceremonia inaugural, Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, destacó el “marco de confianza y cooperación empresarial” proporcionado por estas instituciones. “Y por eso hoy, en este marco, es más imprescindible que nunca reivindicar el proyecto empresarial, también el político, iberoamericano”, afirmó.

Natalio Mario Grinman, presidente de AICO, resaltó la importancia estratégica de Canarias como nexo entre España y América Latina. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, subrayó la apuesta continua por la internacionalización como motor de competitividad en un “entorno global cargado de incertidumbre”.

ARBITRAJE COMERCIAL

Paralelamente, se desarrolla la Conferencia de Arbitraje Comercial ‘Retos contemporáneos en el arbitraje y oportunidades en el escenario global’, organizada por la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC). Liliana Sánchez, presidenta de CIAC, destacó la conferencia como una “oportunidad singular” para la colaboración en la resolución de conflictos comerciales.

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, mediante un mensaje en vídeo, destacó el crecimiento del comercio entre la región y la Unión Europea, anticipando un fortalecimiento de las relaciones con la inminente firma del acuerdo con Mercosur y la modernización de los tratados con México y Chile. “Este acuerdo, que esperemos que se ratifique antes de final de año, más la modernización de los convenios con México y Chile, reforzará aún más la cooperación entre Europa e Iberoamérica”, aseguró.

Personalizar cookies