El líder de UGT en Catalunya, Camil Ros, ha expresado su deseo de que la nueva financiación para la región no se quede en meros acuerdos políticos como sucedió con el traspaso de Rodalies. Ros ha enfatizado la necesidad de que este proceso esté fundamentado técnicamente.
‘Hacer un titular o hacer un acuerdo marco es muy fácil, pero tú debes saber un poco todas las dificultades que existen’, ha destacado Ros en una entrevista concedida a Europa Press.
Según Ros, es crucial que el debate sobre la financiación incluya los recursos necesarios para asegurar que la administración fiscal de Catalunya funcione adecuadamente: ‘Es diferente, pero puede pasar un poco como con el traspaso de Rodalies, que tú pactes un acuerdo en que las estructuras no están de primera’.
Asimismo, ha resaltado la importancia del tiempo y las convocatorias públicas para la contratación y capacitación del personal, ejemplificando con los dos años necesarios para formar nuevos maquinistas.
Por otro lado, Ros ha mencionado que otro importante desafío para el gobierno de Salvador Illa es formar un ‘gran acuerdo sobre inmigración’ para enfrentar las narrativas de la extrema derecha.
‘Cada vez más existe un discurso trampa y mentiroso que está intentando generar enfrentamiento. Cada vez hay más comentarios relacionados con el origen y especialmente con la gente del mundo árabe, más que con otros’, ha señalado.
El sindicalista ha propuesto que las fuerzas antirracistas tomen la iniciativa para contrarrestar los discursos de la extrema derecha y también ha abogado por implementar políticas efectivas de integración.
PRESUPUESTOS DE 2026
‘Los gobiernos deben tener preocupaciones por todos estos elementos, porque cualquier oportunidad de un malestar social la extrema derecha lo utiliza’, ha indicado Ros, quien también ha subrayado la necesidad de abordar la crisis habitacional y la erosión del poder adquisitivo.
Para llevar a cabo todas estas políticas, Ros ha sugerido pactar unos Presupuestos y evitar acumular prórrogas, además de enfocarse en un debate sobre el uso adecuado de los fondos acordados.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA
En cuanto a las demandas de Junts para que más Ministerios participen en el debate sobre la reducción de la jornada laboral, Ros ha sido enfático: ‘Cuanta más gente haya para trabajar por el acuerdo, mejor, lo que no se puede hacer es diluir’.
‘Podemos hablar del tiempo que se tarda en implementar, de cómo se hace, de situaciones de ciertos sectores o pequeñas empresas. Pero lo que debe quedar claro es que se debe aplicar, a todo el mundo, trabaje en el sector que trabaje’, ha declarado.