Campa de la EBA opina que la preocupación de Trump no es el dólar sino el aumento en el costo de la deuda de EE.UU.

Archivo - El presidente de Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel CampaCézaro De Luca - Europa Press - Archivo

Según José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), es poco probable que la depreciación del dólar preocupe significativamente a la administración de Donald Trump. En cambio, la preocupación principal podría centrarse en el incremento del costo de la deuda estadounidense. Esta observación fue realizada por Campa durante una charla en un evento de la Fundación Alternativas.

Campa mencionó que el dólar está perdiendo valor no solo frente al euro, sino también ante otras divisas, subrayando que ‘no es un fenómeno de que el euro se aprecie, en general es un fenómeno de que el dólar se deprecie’.

El presidente de la EBA sugiere que esta depreciación del dólar podría ser una estrategia deliberada dentro de las políticas de Trump, quien ha implementado la guerra tarifaria para favorecer a las empresas estadounidenses en detrimento de las importaciones. Según Campa, desde la perspectiva de la administración estadounidense, ‘no creo que es algo que les preocupe mucho que el dólar se deprecie’, aunque sí les preocupa el aumento en el costo de la deuda desde las primeras acciones de Trump.

Además, Campa añadió que la situación actual da la impresión de una baja confianza en la economía y el gobierno de EE.UU., lo que ha afectado especialmente a la deuda a largo plazo del país. También explicó que en tiempos de incertidumbre económica, la gente suele buscar ‘activos refugios’ como el oro y la deuda americana. No obstante, señaló que aunque el precio del oro ha aumentado, la deuda americana se ha encarecido y ha perdido atractivo, rompiendo así una correlación histórica.

Personalizar cookies